correo electrónico y la nube
Correo Electrónico y La Nube
Como utilizar servicios de correo electrónico en la nube
El medio en que se envía información en forma remota ha cambiado mucho, quizá has escuchado acerca del correo tradicional (cartas) , que permitirá enviar escritos por medios de escritos por medio de transporte tradicional ; era un servicio muy tardado.
Posteriormente surgió el telégrafo, que durante mucho tiempo fue el medio de transmisión de noticias por excelencia. Era sorprendente la velocidad en que se podía transmitirse entre poblaciones que contaba con el servicio. Los mensajes eran codificados en clave morse.
Las tic proveen muchas herramientas para transferir información en forma remota, una de ellas es el correo electrónico, que se utiliza para enviar instantáneamente textos archivos adjuntos entre dos o mas personas.
Donde:
Usuario: es un nombre único dentro del proveedor de servicio asignado por el usuario.
Arroba : este símbolo se conoce como "arroba" y de nota de pertenencia.
Proveedor: es el nombre de la empresa u organización a la que perteneces la cuenta de correo la incluye, el dominio y país ,en caso de que el proveedor de la cuenta la incluya.
Dominio: es el tipo de pagina web al que pertenece , por lo general es: com,edu, ente otros.
Ejemplos: cobao@hotmail.com
20B2712345@cobao.edu.mx
creación de un correo electrónico:
creación de un correo en Gmail
Elementos de un correo
Para: Aquí debes anotar la cuenta de la persona o personas a quien va dirigido tu mensaje.
Cc :con copia sí deseas enviar una copia a una persona debes anotar su cuenta en este espacio.
Cco: permite enviar el mensaje a un destinatario extra sin que las demás personas se enteren.
Asunto: es un texto breve que aparece en la vista previa de los mensajes y permitirá a tu destinatario
saber de qué se trata.
Mensaje: es una relación en la que anotes el contenido de tu mensaje si como lo consideres aprender esa propiedad es apropiado sin embargo recuerda que la simplicidad es importante.
Firma: en muchos programas de correo puedes definir una firma que aparecerá al final de tus mensajes les dará tu sello personal.
Enviar :este botón te permite terminar el proceso de traslada tu mensaje hacia el receptor.
Adjuntar: si además de un mensaje de texto quieres enviar una imagen, un documento o cualquier tipo de archivos debes anexar los por medios de esta opción. Cada cliente de correo tiene sus restricciones en cuanto al tamaño de archivos permitidos.
Borrar: esta opción elimina el correo que estás preparando actualmente con lo que es proceso de proceso de creación.
El cliente de correo cuenta con una serie de carpetas y clasifican automáticamente la correspondencia recibida.
Bandeja de entrada: también conocida como in box es la carpeta en la que se almacena los correos que reciben de fuentes conocidas o confiables .
Spam o Junk: esta carpeta se almacenan los correos recibidos no como antes no conocidas comerciales .
Borradores: este lugar se considera un almacenamiento temporal se guardan los mensajes que escribes y que por alguna razón decides guardan para un envió posterior.
Elementos enviados: los elementos que ya fueron enviados a su destinatario se guardan aquí y sirve para referencia futura.
Elementos eliminados: si deseas borrar algún correo éste se mueve a esta carpeta misma que lo conserva cierto tiempo hasta que es eliminado definitivamente.
Car como spam: esta opción te permitirá mandar de forma automática los correos no deseados a la carpeta de spam que después de un determinado tiempo son borrados.
Comentarios
Publicar un comentario